sábado

HERNAN DARIO BLAIR T.

CANTOS A LA DESNUDEZ-Cuestión de Piel

PRIMER CANTO A LA DESNUDEZ
La desnudez es bella en el recogimiento
en la posesión de sí.

El ejercicio es quitarse una prenda y una atadura.
Terminar desnudo
libre
volátil
sin posesiones.

Concluir en la inconmensurable presencia
de sí mismo en sí mismo
a todo lo largo ancho y profundo de sí mismo.

Una vez desnudo
vocalizar el lenguaje de la piel
traducir lo que dice una célula a la otra
caminar y percibir el movimiento de los dedos
verificar la exactitud del mecanismo de la vida
saborear la perfección del cuerpo
“hacerle verso al universo”.

El ejercicio es éste:
desnudarse y ser.

SEGUNDO CANTO A LA DESNUDEZ
La desnudez es más bella aún
en la presencia de quien la admira y la perfecciona.
Quien con su mirada no la enturbia
ni la destruye con su violencia.

El ejercicio es desnudarse frente al otro
y desatar todos los lazos de apariencia
comunicarse sin palabras
-introducciones ni epílogos-
envolverse en un lenguaje de signos
abrirse a lo íntimo
acercarse a lo sagrado
encontrar la verdad de la presencia sin máscaras
ofrendar carne y alma palpitantes.

El ejercicio es éste:
desnudarse frente a otro y ser
en la presencia del otro
ser con el otro.

TERCER CANTO A LA DESNUDEZ
La desnudez es todavía más bella
en la presencia del amado
cuando en el acto sublime del amor
se humedecen
-simultáneamente-
los sexos y los ojos.




PRIMERA CARTA AL INVENTOR DEL TRABAJO

Debajo del vidrio de mi escritorio
una frase de Rilke.
Encima
la documentación pendiente
la correspondencia tramitada
la agenda de citas.
Afuera de mi oficina mi secretaria.
Adentro
mis anhelos y yo a las ocho
el saludo de mi jefe a las ocho y media
una cita a las nueve
el olvido de mí y el mucho trabajo a las diez
mi angustia a las once
el almuerzo pasadas las doce.
(En la tarde las mismas cosas en distinto orden).

Pero siempre he pretendido modificar mi agenda
y establecer por ejemplo:
el infinito a las ocho
cita con la belleza a las ocho y media
reflexiones sobre el ser a las nueve
encuentro con Dios a las diez
aproximación al amor a las once.
De almorzar, acaso, pasadas las doce.
(En la tarde las mismas citas no importa el orden).

Sin embargo al infinito le incumplí a las ocho
no encontré la belleza a las ocho y media
ni siquiera pude reflexionar a las nueve
y no me aproximé a Dios ni al amor
entre las diez y las once.
Solo cumplí con mi almuerzo pasadas las doce.
(Ay! de nuevo en la tarde la misma dificultad
en cualquier orden).

Pero, ¿sabes una cosa, inventor del trabajo?
que no estoy vencido aún,
porque sé que este esfuerzo por contactar
al infinito, la belleza, el ser, Dios y el amor
algún día ha de fructificar aún en mi oficina.

Y porque además
tengo la noche
y es fecunda y larga!




POEMA 20-Cuestión de Piel

Lo más sabio acerca de nosotros
referido a nuestro amor
a nuestro amor imposible
a nuestro amor maduro e inmaduro
a nuestro amor con rasgos de adolescencia
a nuestro amor escondido
a nuestro amor que nos mueve a encontrar
nuestros pies debajo de las mesas
a nuestro amor alimentado con mensajes
y pensamientos escritos sobre cualquier pedazo
de papel arrugado
y entregado en medio de reuniones
sin que otros lo sospechen
a nuestro amor de miradas incandescentes
en fin
simplemente a nuestro amor
hecho a las medidas y posibilidades nuestras
ya fue dicho por ti:
algún día -me decías-
vencerá el adulto que hay en ti o en mí
vencerán la razón y la cordura
el deseo de no dañar a otros.
Entonces deberemos soltar nuestras manos
para decirnos adiós.

Este día ha llegado ya.
Este día ha llegado ya y yo me resisto
porque sé que nuestro amor me ha resucitado
y temo morirme nuevamente.




POEMA 21-Cuestión de Piel

Algo de mí se quedó contigo aquella noche
y desde entonces me muevo incompleto por el mundo.
Así que esculcaré muy hondo dentro de ti
la próxima vez que te encuentre
hasta recuperar la parte de mí que tú conservas.
De paso posiblemente te cobre algunos intereses
y me quede con algo tuyo
por ejemplo con esa acentuada capacidad de asombro
para revestirla a todos los actos de mi vida.
Es posible que me quede con un poco de tu ternura
-un poco me basta y me desborda-
o con esa forma tuya de amar las cosas
o de descubrir un amanecer donde yo sólo descubro
el inicio de un nuevo día de trabajo.
Quizás me apropie de esa cierta manera tuya de mirar el mundo
o de afrontar la vida
en fin
quizás simplemente me apacigüe en tu presencia.
Afirmo que cualquiera que sea mi decisión
me sentiré recompensado
así no encuentre la parte de mí que tú conservas
que en el fondo es una intuición profunda
de que no podemos pasar por la vida
como dos desconocidos que cruzan simultáneamente una calle
de cualquier ciudad
a cualquier hora
en cualquier lugar del mundo.




POEMA 22-Cuestión de Piel

Esto que te advierto mujer es serio
así no puedas escuchar mi tono amenazante:
no vuelvas a ocupar mi cuarto
porque no respondo por mis actos.
De seguro te tomo entre mis brazos
te levanto
te cargo
te meto en mi cama
y te desvisto
me acuesto a tu lado
y te descubro
te recorro
te palpo
te conozco
aprendo de memoria las formas de tu cuerpo
y te beso de los pies a la cabeza.

(Posiblemente yo me gaste la noche
de este modo).

Sin duda alguna te leo mis versos
y te canto los cantos escritos en tu nombre.
Luego suprimo mis palabras
y simplemente te amo
te acaricio
te penetro
espero a que te duermas
y te siento cerca.

(Posiblemente más tarde
yo también me duerma).

Cuando amanezca te susurro un hola
y te ofrezco la promesa
de no hacerte
-nunca más-
esta advertencia.




Del libro "El Cuento de la Vida"

VIVIR LO QUE SE SIENTE

Bastó verte
para sentirme acogido
aceptado y comprendido.
Bastó escucharte
para sentirme confrontado
amorosamente herido
invitado a despojarme de mis miedos y mis dudas.
Bastó sentirte cerca
para experimentarme en resonancia
conectado y asistido.
Bastaron unos pocos cantos y unas cuantas
[danzas
para sentirme niño
alegre juguetón desprevenido inocente y limpio.
Bastó vendar mis ojos
y caminar a obscuras tras de ti
para sentirme maravillosamente seguro
valiente luchador guerrero.
Bastó abrazarte
para sentir la paz
el corazón con alas
y la certeza absoluta
de que es posible vivir sagradamente
cada minuto de la vida.

En fin
bastaron unas pocas horas junto a ti
para sentir la Eternidad
y el privilegio de estar vivo.




MUJER DESCONOCIDA

Apenas es el primero de los tres días de este congreso
y no dejo de mirarte, mujer desconocida.
Ni siquiera sé tu nombre
y ya conozco tu cara de memoria
he aprendido las formas de tu pelo al caer sobre tu
[espalda
y reconocería en cualquier parte
la posición que adoptas al sentarte.

Tú tomas nota de la exposición
y en cambio yo te escribo:
"Tu belleza, mujer
es dulce como la palabra ternura
misteriosa como la palabra melancolía.
Tu belleza es de piel y no de maquillaje
imagino que eres bella cuando apenas te despiertas".

Los expositores desfilan ininterrumpidamente
frente al micrófono
y yo he perdido el costo de esta inscripción
pero he ganado al verte, mujer desconocida
porque tu belleza reconforta mi espíritu.

Algún día estudiaré detenidamente las memorias
pero por ahora no puedo menos que escribirte:
"Tu belleza
-como el miedo-
también me paraliza".




FLUIR COMO ELLA

Cuando esta mujer habla
sus manos expresan tanto como sus palabras
sus ojos hacen la puntuación
los movimientos de su cabeza la entonación
y su postura le da estructura
a las oraciones y a los párrafos.
En otras palabras
esta mujer habla con todo su cuerpo.
¿Pueden imaginarse cómo será en el amor?

Esta mujer tiene un nombre de mujer
como todas las mujeres
pero bien podría llamarse Lluvia
Amanecer Fuego Luz Armonía.
En ella todo fluye
natural y espontáneamente
en ella todo conduce a la vida.

Esta mujer es para mí un continuo desafío
cada vez que
-torpemente-
insisto en vivir mi vida
exclusivamente desde mi cerebro.




A LO MEJOR ENCUENTRO UN AMIGO ESTA NOCHE

Es de noche y estoy sólo y lejos de mi ciudad
y me descubro buscando a alguien
que también esté sólo y lejos
o a alguien que al menos esté triste
y desee compartir esa tristeza
o a alguien que esté sentado por allí
pensando escribiendo recordando luchando
o a alguien que esté simplemente preocupado como yo
del hecho de vivir.
Para decirlo francamente
a alguien con quien cruzar unas palabras.
(A lo mejor encuentro un amigo esta noche)

Recorro el parque de esta extraña ciudad
encuentro tres o cuatro parejas
que se besan y se abrazan
como si nada más en el mundo les importara
a alguna señora que camina rápido hacia la
[esquina
protegiendo sus pertenencias
como si su vida dependiera de ello
y a algunos vendedores que fatigados regresan a
[sus casas.
(A lo mejor encuentro un amigo esta noche)

Regreso a la soledad de mi cuarto de hotel
silenciosamente me tiro en la cama
y entonces levanto los ojos al cielo.
(A lo mejor encuentro un amigo esta noche)



***********************

APRENDIZ DE VIDA

El poeta
-como todos los hombres-
convive con la interpretación
que es capaz de darle a la vida.
Pero esta interpretación llena sus pensamientos
como un monje recién iniciado
como la joven esposa recién herida.

Mira al mundo
como el que desea a una mujer la piensa
la observa y la persigue,
y en su mirar
se detiene en los sucesos
en los instantes
y en el ahora
igual que un niño en su juguete nuevo.

El poeta observa la vida
la imagen de la vida
la sombra que la vida genera
y a las personas
estas alucinadas y locas personas
amables y bellas
necesitadas
desnudas
y desorientadas personas.




DUDAS

Me pregunto
¿Cómo son realmente los poetas
que cantan a las musas
que manejan las palabras con inefable encanto
que son capaces de decir piel alabastrina
sudor salobre
crepúsculo
y nocturno?

Esos poetas
¿Qué hacen en sus días largos?
¿En qué piensan los domingos en las tardes?




PRIMERA CONFESION

Humildemente reconozco mis limitaciones
en este marginal oficio de poeta
en esta ansiedad de tener ojos y oídos abiertos
al clamor del mundo y de los hombres
y a mi propio clamor.
En esta brega de apostar siempre por la vida
de ser feliz
de no desfallecer.
En este esfuerzo por descubrir en medio de
[muchas
la palabra que desencadena sentimientos y
[emociones
más allá de la rutina cotidiana
más allá del dolor aparente de vivir
más allá de cualquier inmediatez.
En este ejercicio de esculcar una palabra que
[identifique
una realidad humana que me conmueve
de desvestirla una y otra vez
hasta que se deshagan sus rasgos
sus líneas sus curvas sus puntos
y sólo quede calor, expresión y esencia.

Cuando he logrado alguna de estas cosas
me esfuerzo en creer que he iniciado un buen
[poema
así no haya escrito un sólo verso.




*********

DIFICULTOSAMENTE

Di-fi-cul-to-sa-men-te
así como suena esta palabra
al pronunciarla sílaba por sílaba
penetro en la emoción
intercepto los sueños que tengo desde niño
descubro la traducción precisa de nostalgia por ejemplo
dirijo este lápiz sobre este papel
para formar las palabras que capturen la secuencia de mis días
la estrecha relación entre mi mundo y el mundo colectivo.

Dificultosamente derribo los cerrojos
me introduzco en el alma de las cosas
localizo las coordenadas de mi mente
y le doy su sitio exacto a mis pasiones.

Por todo ello
dificultosamente soy yo mismo
y sin embargo es casi lo único que quiero.




MULTITUDES

Muchos seres habitan en mí que no conozco.
Sólo he visto a algunos en medio de la noche
y sus rostro permanecen vagamente en mi memoria.
En ciertas ocasiones me visitan en los sueños
de repente encuentro uno al abrir alguna puerta
y en la soledad todos me asaltan.
Cuando abro los ojos me maniatan
cuando cierro los ojos percibo que me estrujan
y aúllan en mi oído.

¿Quién podrá desalojar estos seres que me habitan
y me deshabitan?
¿Qué dios, o amigo, o acción que yo emprenda
me presentará desnudo ante mí mismo?
¿Quién quemará esta carga de disfraces?
¿Quién, alguna vez, me liberará de esta agonía?
¿Quién me ayudará a pelear con mis fantasmas?

Muchos seres habitan en mí que no conozco
y quiero y necesito y pido
ser yo mismo.




DIAGNOSTICO

Mi alma está más herida que mi cuerpo
el que siento desgarrado por multitud de espinas
cada una rotulada con un nombre
que significa la total perturbación:
espinas que dicen desencuentro
desazón
adiós
olvido.

Algunas se han clavado en mis riñones
han penetrado por mis ojos
me han desgarrado las entrañas.
Siento espinas asidas a mis sienes
navegando por mis venas
y algunas otras asentadas en la base de mi mente.
Espinas que prejuzgan mis acciones
que aumentan mi temor
que enturbian mi mirada en los días soleados
y las hay que me hacen un hombre solitario
caminando fatigado con mi morral de incertidumbres.

Lo extraño
lo incomprensiblemente extraño
es que a veces olvido todo esto.
Parezco ignorar el dolor que me producen
cuando reconozco su existencia
cuando en cualquier esquina de la vida
algunas se me adentran
cuando oro y no encuentro una respuesta.

Por alguna razón que no comprendo
estoy más enfermo que mi cuerpo.

No hay comentarios:

LinkWithin

.