ABRÍGATE, GLADYS
a Gladys Marín
Abrígate, Gladys
que la muerte tiene los pies helados
y una lágrima en la sien
No bastarán tus rojos huesos para este viaje
ni la saliva de tu corazón
Date trato
que hay lombrices añorando tus entrañas
tus axilas luminosas
tus rodillas que adivinan el país de los enanos
Ve despacio
no te olvides de marchar entre las tumbas
no te canses
y ojo con las hormigas que te deprimen
con aquéllas que presienten tu color desde lejos
tu color sin maquillaje, tus encías de viento
tu cabello enjaulado que crece cuando ríes
compañera de las horas golpeadas
todo vale en esta noche sin orillas
donde la eternidad pasa descalza entre tus muertos
y tiene hambre de abrazarte
porque sabe que tus gestos resucitan
y se echan a volar sin despedirse
y se pierden en la patria de los sueños
y ya no vuelven
Qué harás ahora sin ti
sin tu esqueleto de pan mojado
sin tus pechos que ladran de orgullo
sin tus sábanas heridas
ahora que la ausencia se desviste para otros
qué harás bajo la tierra sin conocer a nadie
Abrígate, Gladys
y amarra bien tus cenizas por si te arrepientes
LAUREL DE PLOMO
La mamá de Armando Uribe
no ha leído los poemas de su hijo
Niño malo, le dice
no te comas los gusanos
de tu propio cadáver
Nunca prestas tus juguetes
Ni siquiera a la vecina
le convidas cigarrillos
Te fumarán, ya lo verás
Y qué haremos con tus cenizas
Arrojarlas al Mapocho
entre blandos mojones
parecidos a ti
niño malo
Quién te llevará a la escuela
si te peinas como tus hermanas
si le sacas los ojos a la noche
y los cuelgas de adorno en tu corbata
si te pones los zapatos de Vallejo
y te quedan grandes
como todo lo que haces
niño malo
Mire que ganarse el Premio
Pintarás la tumba de Huidobro acaso
pagarás la cuenta de Teillier
sacarás de viaje
a la viuda de Martínez
contarás tus memorias a Véjar
o te harás por fin la dentadura
en un burdel de París
donde dejaste empeñada tu sombra
te acuerdas
la pobre no tenía dónde ir
mientras tú regresabas a Chile
parlando en francés
en turco, en arameo
mordiendo la lengua de Eliot
con tu cara de tierra baldía
Niño malo
Qué culpa tiene el silencio
de conocerte
HAN VUELTO LOS TAMBORES
a Nelson Mandela
Hay que ayudar a Tarzán a reconstruir la selva
Los animales también aportarán lo suyo
y un día no muy lejano veremos al mono feliz
colgado del árbol más hermoso
como en las tardes inolvidables del cine
y las revistas animadas
Qué tiempos aquéllos
Los elefantes estaban seguros que vivirían cien años
y el cocodrilo soñaba con ser el malo de la película
Pero el hombre llegó con una industria bajo el brazo
llegó derribando montañas, llegó a silenciar las cascadas
a derramar esquirlas y muerte al paraíso sagrado
de las moscas
avanzó con su tenaza cortando, hiriendo, acorralando
se abrió paso entre el follaje dejando la suave marca del acero
y la sonrisa de la pólvora, hizo camino de las flores
se aprovechó de la semilla, de la piedra, de la rama
rapó la mejilla del indio e instaló su reino aguas arriba
donde la luna de vez en cuando bajaba a beber
y a conversar con las cenizas
Todo se convirtió en ciudad o campo ajeno
todo se lo llevó el cemento
Y aparecieron razas nuevas y nuevas enfermedades
nuevas miserias que venían de rincones poderosos
con mucha sangre y páginas de odio
con muchos rifles y cadenas recién pintadas
Tarzán entonces trató de hablar y fue acusado de herejía
y declarado enemigo de Su Majestad
y de los piojos de La Corona
A Jane le sucedió algo parecido y debió correr
a casa de su madre
y esconderse bajo la cama para no ser encontrada
Del grueso de los animales nunca más se supo
Cuentan las malas lenguas
como la fiera luchó en vano durante siglos
y los pocos ejemplares sobrevivientes
tuvieron que huir muy lejos y así evitar el exterminio
El resto no corrió la misma suerte
cayeron en la trampa del marfil y del colmillo traicionero
Por otro lado el negro cambió de color
y fue más claro hasta hacerse irreconocible
Otros se mantuvieron intactos
pero el destino los durmió en un sueño amargo
los sedujo en una feria de alacranes
y acabó por retorcerse en cada uno de sus labios
Al tigre se le cayeron las muelas, el agua pensó
en envejecer
la víbora nadó en su propio veneno
el ciervo y la polilla sólo deseaban la muerte
Pero una noche un grito sacudió la selva
se propagó hasta confundir la tierra
hasta pelar las tripas del más crudo de los chacales
Era Tarzán quien regresaba
Tarzán desde la liana de los años
Tarzán entre las canas de una jaula, venía para quedarse
venía cuchillo en mano a liberar las ataduras
a castigar los torsos blancos
Y ellos tuvieron que retroceder
tuvieron que tragarse sus propias pisadas
tuvieron que guardar sus trofeos
sus pieles, sus fotografías
mientras el cielo contemplaba emocionado
y una canción se derramaba en la niebla
"Sonríe, niña, y oye los tambores
porque el sonido de mi llama ensangrentada
está más verde y más vivo que nunca
sonríe, niña, sonríe
porque he sembrado en el huerto de mi alma
tu voz morena que florecerá por siempre"
VIAJE SIN ESTRELLAS
A mis amigos más cercanos les comunico
que estoy a punto de cambiar de domicilio
Voy a mudarme al cielo Me han hablado tanto de él
que no hallo la hora de hacer las maletas
Incluso he soñado corriendo entre prados amarillos
seguido de un coro de ángeles leyendo mis poemas
En otras me veo saltando de nube en nube
tratando de alcanzar a Dios para escuchar sus latidos
Cada día que pasa se me hace eterno
Ya he empeñado mis muebles vendido mis ropas
arrendado mi casa regalado mi gato
No sé si me hará falta dinero allá arriba
pero por las dudas he girado mis ahorros del banco
no son muchos pero al menos me servirán
para un boleto a la tierra
Lo demás es cosa fácil haré dedo a algún cohete
que quiera llevarme y de seguro llegaré a mi destino
Ahora no queda más que despedirme de ustedes
y de este querido infierno que siempre llevaré
en mi corazón
LA PORTADORA
Ella sacó a pasear las palabras
y las palabras mordieron a los niños
y los niños le contaron a sus padres
y los padres cargaron sus pistolas
y abrieron fuego sobre las palabras
y las palabras gimieron, aullaron
lamieron lentamente sus ciegas heridas
hasta que al fin cayeron de bruces
sobre la tierra desangrada
Y vino la muerte entonces
vestida con su mejor atuendo
y detúvose en la casa del poeta
para llamarlo con gritos desesperados
y abrió la puerta el poeta
sin sospechar de qué se trataba
y vio a la muerte colgada de su sombra
y sollozando
“Acompáñame”, le dijo aquella
“porque esta noche estamos de duelo”
“Y quién ha muerto”, preguntó el poeta
“Pues tú”, respondió la muerte
y le extendió los brazos
para darle el pésame
RECUERDOS DEL FUTURO
Mi hermana me despertó muy temprano
esa mañana y me dijo
“Levántate, tienes que venir a ver esto
el mar se ha llenado de estrellas”
Maravillado por aquella revelación
me vestí apresuradamente y pensé
“Si el mar se ha llenado de estrellas
yo debo tomar el primer avión
y recoger todos los peces del cielo”
PRECAUCIONES DE ÚLTIMA HORA
Debo cuidarme de los gusanos
cuando me entierren
lo más seguro
es que hablen mal de mí
que escupan sobre mis poemas
y orinen las flores frescas
que adornarán mi tumba
llegado sea el caso
que hasta devoren mis huesos
me arranquen los intestinos
o en el colmo de la injusticia
se roben mi diente de oro
y todo esto porque en vida
jamás escribí sobre ellos
SINFONÍA NEGRA
Eva colgaba sus muertos de la ventana
para que el aire lamiera los rostros
preñados de cicatrices
Ella miraba esos rostros y sonreía
mientras el viento empujaba sus senos
hacia la noche agusanada
Una orgía de aromas sacudía el silencio
donde ella se deseaba a sí misma
y entre suspiros y adioses
un grillo ciego desmalezaba
sus antiguos violines
Nadie se acercaba a Eva
cuando daba de mamar a sus muertos
la cólera y el frío
se disputaban su adolescencia
el orgasmo daba paso al horror
el deseo a la sangre
y pequeñas criaturas violentas
despegaban de su vientre
poblando los amaneceres
de luto y de pesadillas
Luego
cuando todo quedaba en calma
y las sombras por fin
regresaban a su origen
Eva guardaba sus muertos
besándolos en la boca
y dormía desnuda sobre ellos
hasta la próxima luna llena
a Gladys Marín
Abrígate, Gladys
que la muerte tiene los pies helados
y una lágrima en la sien
No bastarán tus rojos huesos para este viaje
ni la saliva de tu corazón
Date trato
que hay lombrices añorando tus entrañas
tus axilas luminosas
tus rodillas que adivinan el país de los enanos
Ve despacio
no te olvides de marchar entre las tumbas
no te canses
y ojo con las hormigas que te deprimen
con aquéllas que presienten tu color desde lejos
tu color sin maquillaje, tus encías de viento
tu cabello enjaulado que crece cuando ríes
compañera de las horas golpeadas
todo vale en esta noche sin orillas
donde la eternidad pasa descalza entre tus muertos
y tiene hambre de abrazarte
porque sabe que tus gestos resucitan
y se echan a volar sin despedirse
y se pierden en la patria de los sueños
y ya no vuelven
Qué harás ahora sin ti
sin tu esqueleto de pan mojado
sin tus pechos que ladran de orgullo
sin tus sábanas heridas
ahora que la ausencia se desviste para otros
qué harás bajo la tierra sin conocer a nadie
Abrígate, Gladys
y amarra bien tus cenizas por si te arrepientes
LAUREL DE PLOMO
La mamá de Armando Uribe
no ha leído los poemas de su hijo
Niño malo, le dice
no te comas los gusanos
de tu propio cadáver
Nunca prestas tus juguetes
Ni siquiera a la vecina
le convidas cigarrillos
Te fumarán, ya lo verás
Y qué haremos con tus cenizas
Arrojarlas al Mapocho
entre blandos mojones
parecidos a ti
niño malo
Quién te llevará a la escuela
si te peinas como tus hermanas
si le sacas los ojos a la noche
y los cuelgas de adorno en tu corbata
si te pones los zapatos de Vallejo
y te quedan grandes
como todo lo que haces
niño malo
Mire que ganarse el Premio
Pintarás la tumba de Huidobro acaso
pagarás la cuenta de Teillier
sacarás de viaje
a la viuda de Martínez
contarás tus memorias a Véjar
o te harás por fin la dentadura
en un burdel de París
donde dejaste empeñada tu sombra
te acuerdas
la pobre no tenía dónde ir
mientras tú regresabas a Chile
parlando en francés
en turco, en arameo
mordiendo la lengua de Eliot
con tu cara de tierra baldía
Niño malo
Qué culpa tiene el silencio
de conocerte
HAN VUELTO LOS TAMBORES
a Nelson Mandela
Hay que ayudar a Tarzán a reconstruir la selva
Los animales también aportarán lo suyo
y un día no muy lejano veremos al mono feliz
colgado del árbol más hermoso
como en las tardes inolvidables del cine
y las revistas animadas
Qué tiempos aquéllos
Los elefantes estaban seguros que vivirían cien años
y el cocodrilo soñaba con ser el malo de la película
Pero el hombre llegó con una industria bajo el brazo
llegó derribando montañas, llegó a silenciar las cascadas
a derramar esquirlas y muerte al paraíso sagrado
de las moscas
avanzó con su tenaza cortando, hiriendo, acorralando
se abrió paso entre el follaje dejando la suave marca del acero
y la sonrisa de la pólvora, hizo camino de las flores
se aprovechó de la semilla, de la piedra, de la rama
rapó la mejilla del indio e instaló su reino aguas arriba
donde la luna de vez en cuando bajaba a beber
y a conversar con las cenizas
Todo se convirtió en ciudad o campo ajeno
todo se lo llevó el cemento
Y aparecieron razas nuevas y nuevas enfermedades
nuevas miserias que venían de rincones poderosos
con mucha sangre y páginas de odio
con muchos rifles y cadenas recién pintadas
Tarzán entonces trató de hablar y fue acusado de herejía
y declarado enemigo de Su Majestad
y de los piojos de La Corona
A Jane le sucedió algo parecido y debió correr
a casa de su madre
y esconderse bajo la cama para no ser encontrada
Del grueso de los animales nunca más se supo
Cuentan las malas lenguas
como la fiera luchó en vano durante siglos
y los pocos ejemplares sobrevivientes
tuvieron que huir muy lejos y así evitar el exterminio
El resto no corrió la misma suerte
cayeron en la trampa del marfil y del colmillo traicionero
Por otro lado el negro cambió de color
y fue más claro hasta hacerse irreconocible
Otros se mantuvieron intactos
pero el destino los durmió en un sueño amargo
los sedujo en una feria de alacranes
y acabó por retorcerse en cada uno de sus labios
Al tigre se le cayeron las muelas, el agua pensó
en envejecer
la víbora nadó en su propio veneno
el ciervo y la polilla sólo deseaban la muerte
Pero una noche un grito sacudió la selva
se propagó hasta confundir la tierra
hasta pelar las tripas del más crudo de los chacales
Era Tarzán quien regresaba
Tarzán desde la liana de los años
Tarzán entre las canas de una jaula, venía para quedarse
venía cuchillo en mano a liberar las ataduras
a castigar los torsos blancos
Y ellos tuvieron que retroceder
tuvieron que tragarse sus propias pisadas
tuvieron que guardar sus trofeos
sus pieles, sus fotografías
mientras el cielo contemplaba emocionado
y una canción se derramaba en la niebla
"Sonríe, niña, y oye los tambores
porque el sonido de mi llama ensangrentada
está más verde y más vivo que nunca
sonríe, niña, sonríe
porque he sembrado en el huerto de mi alma
tu voz morena que florecerá por siempre"
VIAJE SIN ESTRELLAS
A mis amigos más cercanos les comunico
que estoy a punto de cambiar de domicilio
Voy a mudarme al cielo Me han hablado tanto de él
que no hallo la hora de hacer las maletas
Incluso he soñado corriendo entre prados amarillos
seguido de un coro de ángeles leyendo mis poemas
En otras me veo saltando de nube en nube
tratando de alcanzar a Dios para escuchar sus latidos
Cada día que pasa se me hace eterno
Ya he empeñado mis muebles vendido mis ropas
arrendado mi casa regalado mi gato
No sé si me hará falta dinero allá arriba
pero por las dudas he girado mis ahorros del banco
no son muchos pero al menos me servirán
para un boleto a la tierra
Lo demás es cosa fácil haré dedo a algún cohete
que quiera llevarme y de seguro llegaré a mi destino
Ahora no queda más que despedirme de ustedes
y de este querido infierno que siempre llevaré
en mi corazón
LA PORTADORA
Ella sacó a pasear las palabras
y las palabras mordieron a los niños
y los niños le contaron a sus padres
y los padres cargaron sus pistolas
y abrieron fuego sobre las palabras
y las palabras gimieron, aullaron
lamieron lentamente sus ciegas heridas
hasta que al fin cayeron de bruces
sobre la tierra desangrada
Y vino la muerte entonces
vestida con su mejor atuendo
y detúvose en la casa del poeta
para llamarlo con gritos desesperados
y abrió la puerta el poeta
sin sospechar de qué se trataba
y vio a la muerte colgada de su sombra
y sollozando
“Acompáñame”, le dijo aquella
“porque esta noche estamos de duelo”
“Y quién ha muerto”, preguntó el poeta
“Pues tú”, respondió la muerte
y le extendió los brazos
para darle el pésame
RECUERDOS DEL FUTURO
Mi hermana me despertó muy temprano
esa mañana y me dijo
“Levántate, tienes que venir a ver esto
el mar se ha llenado de estrellas”
Maravillado por aquella revelación
me vestí apresuradamente y pensé
“Si el mar se ha llenado de estrellas
yo debo tomar el primer avión
y recoger todos los peces del cielo”
PRECAUCIONES DE ÚLTIMA HORA
Debo cuidarme de los gusanos
cuando me entierren
lo más seguro
es que hablen mal de mí
que escupan sobre mis poemas
y orinen las flores frescas
que adornarán mi tumba
llegado sea el caso
que hasta devoren mis huesos
me arranquen los intestinos
o en el colmo de la injusticia
se roben mi diente de oro
y todo esto porque en vida
jamás escribí sobre ellos
SINFONÍA NEGRA
Eva colgaba sus muertos de la ventana
para que el aire lamiera los rostros
preñados de cicatrices
Ella miraba esos rostros y sonreía
mientras el viento empujaba sus senos
hacia la noche agusanada
Una orgía de aromas sacudía el silencio
donde ella se deseaba a sí misma
y entre suspiros y adioses
un grillo ciego desmalezaba
sus antiguos violines
Nadie se acercaba a Eva
cuando daba de mamar a sus muertos
la cólera y el frío
se disputaban su adolescencia
el orgasmo daba paso al horror
el deseo a la sangre
y pequeñas criaturas violentas
despegaban de su vientre
poblando los amaneceres
de luto y de pesadillas
Luego
cuando todo quedaba en calma
y las sombras por fin
regresaban a su origen
Eva guardaba sus muertos
besándolos en la boca
y dormía desnuda sobre ellos
hasta la próxima luna llena